Noticias

Freshuelva continúa fortaleciendo su red de colaboración con la incorporación de Ria Money Transfer, Wikifarmer y Antobot como nuevos Partners de la asociación, tres entidades de referencia internacional que aportan servicios, tecnología e innovación al ecosistema de los frutos rojos de Huelva.
Estas nuevas alianzas se enmarcan en la estrategia de Freshuelva de reforzar relaciones con agentes clave, tanto dentro como fuera del sector agroalimentario, que contribuyan a mejorar la competitividad, eficiencia y proyección internacional de las empresas asociadas.
Ria Money Transfer, una de las principales compañías globales de envío de dinero, se incorpora como Partner aportando soluciones que facilitan las transacciones económicas de miles de trabajadores que cada campaña se desplazan para participar en la recolección de frutos rojos. Su presencia contribuirá a mejorar la accesibilidad, seguridad y rapidez de los servicios financieros vinculados a la movilidad laboral del sector.
Wikifarmer es una plataforma internacional cuya misión es empoderar a los agricultores mediante la educación y el acceso directo a mercados B2B a precios justos. Reunimos en un solo ecosistema:
– Biblioteca / Academia: contenidos técnicos y cursos para profesionales del campo.
– Marketplace B2B: conexión directa entre productores verificados y compradores cualificados (retailers, importadores, mayoristas, industria), con soporte de logística y pagos.
Su objetivo es contribuir a una cadena agroalimentaria más eficiente, transparente y segura, reduciendo fricciones en el abastecimiento y ampliando el alcance comercial de productores y compradores. Entre las ventajas para los asociados de Freshuelva se encuentran:
– Canal de comercialización B2B para berries y otros productos agroalimentarios, con ofertas y demandas activas tanto nacionales como internacionales.
– Verificación de proveedores y compradores, gestión documental y soporte en condiciones de pago y logística cuando se requiera.
– Inteligencia de mercado a través de informes y contenidos especializados que ayudan a planificar campañas y negociar con mejor información.
– Visibilidad internacional de la oferta: fichas de producto, certificaciones y presentación en múltiples idiomas.
– Soporte editorial para difundir buenas prácticas del sector y casos de éxito de los asociados.
Antobot, empresa tecnológica especializada en robótica agrícola y automatización, completa esta nueva ronda de alianzas. Su incorporación permitirá a Freshuelva y a sus empresas asociadas acercarse a soluciones avanzadas en mecanización inteligente, apoyo a las labores de campo, reducción de costes y mejora de la eficiencia productiva.
La incorporación de estos tres nuevos Partners supone un paso más en el compromiso de Freshuelva con un sector innovador, competitivo y alineado con los retos presentes y futuros, reforzando al mismo tiempo la colaboración entre empresas, trabajadores y entidades tecnológicas y de conocimiento.
Freshuelva continuará ampliando su red de alianzas para seguir ofreciendo valor añadido a sus asociados y consolidar a Huelva como referencia europea en la producción de frutos rojos.
Compartir Imprimir