Noticias

La compañía tecnológica OneThird ha dado un paso decisivo en la modernización del control de calidad en el sector de los frutos rojos con la presentación de su innovador sistema de análisis digital de fresas, una solución que permite realizar pruebas rápidas, objetivas y no destructivas para optimizar decisiones comerciales, reducir desperdicios y mejorar la eficiencia operativa.
Diseñado específicamente para facilitar la labor de productores, empresas de manipulado, operadores logísticos y cadenas de distribución, el sistema de OneThird sustituye los métodos tradicionales —subjetivos, lentos y basados en cortes destructivos de la fruta— por un escáner portátil dotado de tecnología infrarroja, visión artificial y análisis avanzado de datos.
El dispositivo analiza cada muestra en cuestión de segundos, sin necesidad de cortar la fruta, y ofrece información en tiempo real a través de una aplicación móvil y paneles de control en la nube. El sistema permite:
Detección visual automática de defectos
Análisis de tamaño
Medición no destructiva del grado °Brix
Predicción de vida útil
Acceso a datos inmediatos para equipos comerciales y logísticos
Integración vía API con sistemas externos de control de calidad
Según OneThird, este salto tecnológico permite multiplicar por diez el retorno de la inversión, al acelerar los controles, reducir la carga de trabajo manual y minimizar los rechazos y reclamaciones comerciales.
El escáner portátil funciona con batería e incluye un sistema de muestreo con iluminación LED, un smartphone Android con la aplicación de análisis y un completo ecosistema digital conectado a la nube. Esta infraestructura ofrece a los responsables de calidad y comercialización una visión más certera del estado de cada lote y su destino óptimo, mejorando las asignaciones y reduciendo pérdidas.
En particular, la predicción de vida útil se convierte en una herramienta estratégica para planificar ventas, rotaciones y envíos, especialmente en un producto tan sensible como las fresas.
La propuesta de OneThird se alinea con los objetivos de sostenibilidad del sector hortofrutícola europeo, al permitir:
Reducir más del 50% de los rechazos en las cadenas de suministro.
Evitar cortes innecesarios y el desperdicio asociado a pruebas destructivas.
Optimizar el uso de mano de obra en los centros de control y manipulado.
Ofrecer garantías adicionales a clientes y distribuidores.
Con esta solución, OneThird se posiciona como un aliado clave para un sector que avanza hacia modelos más tecnificados, sostenibles y basados en datos rigurosos.
Compartir Imprimir