Éxito de participación en la jornada técnica sobre envases y packaging organizada por Freshuelva

Éxito de participación en la jornada técnica sobre envases y packaging organizada por Freshuelva

Freshuelva ha celebrado con gran éxito la ‘Jornada sobre Envases y Packaging: Innovación. Regulación nacional y europea sobre envases y residuos de envases’, un encuentro técnico de máxima actualidad que ha reunido a más de medio centenar de profesionales y responsables de empresas asociadas a la entidad. La jornada ha contado con el patrocinio de AgroBank y la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva, y se ha desarrollado en el Centro Agroexperimental de la institución provincial.

El objetivo de esta jornada ha sido ofrecer a las empresas del sector de los frutos rojos información actualizada y especializada sobre el nuevo marco normativo, tanto nacional como europeo, que afecta a los envases y residuos de envases, así como abordar las oportunidades y retos que plantea la innovación en este ámbito clave para la sostenibilidad y la competitividad del sector hortofrutícola.

El acto de bienvenida ha contado con la participación del presidente de Freshuelva, Francisco José Gómez, y del director comercial de la Red Cádiz y Huelva de Caixabank, Francisco Ramos, quienes han subrayado la importancia de anticiparse a los cambios legislativos y avanzar en soluciones sostenibles que den respuesta a las demandas del mercado y de la sociedad.

El bloque normativo ha incluido la ponencia de Alberto Palmí, Sales Manager para España en Interzero, quien ha analizado el futuro Reglamento europeo de envases, incidiendo en sus implicaciones prácticas para el sector agroalimentario.

Como colofón, se ha desarrollado una mesa redonda sobre innovación en envases y packaging, moderada por el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez Guillén, en la que han participado destacados representantes del sector: Emilio J. Pérez, Managing Director de Fedemco; José Antonio Ramirez, responsable técnico de Polisur; y Francisco López, director comercial de Agricultura en Hinojosa Packaging. Durante este espacio se han compartido experiencias, soluciones tecnológicas y líneas de trabajo en ecodiseño, materiales biodegradables y modelos circulares.

Desde Freshuelva se ha valorado muy positivamente el desarrollo de esta jornada, que consolida el compromiso de la asociación con la sostenibilidad, la innovación y la formación continua de sus empresas asociadas.

El 10º Congreso Internacional de Frutos Rojos se celebrará los días 18 y 19 de junio

El 10º Congreso Internacional de Frutos Rojos se celebrará los días 18 y 19 de junio

La décima edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos, organizado por Freshuelva, se celebrará los días 18 y 19 de junio en la Casa Colón de Huelva, que acogerá de nuevo el evento más importante que se celebra en torno a los berries y que convierte a la provincia en epicentro mundial de los frutos rojos. El anuncio de las fechas de esta décima edición ha coincidido con la firma del convenio con la Fundación Caja Rural del Sur, que ha renovado su compromiso con el Congreso y será de nuevo el patrocinador principal exclusivo de este evento. El acuerdo ha sido rubricado por los presidentes de la Fundación Caja Rural del Sur y Freshuelva, José Luis García-Palacios Álvarez y Francisco José Gómez, respectivamente.

La organización afronta una edición especial con motivo del décimo aniversario de este Congreso, consagrado en el calendario de eventos del sector agrícola y principal punto de encuentro de productores, comercializadores y empresas auxiliares, tanto a nivel nacional como internacional, que acuden a Huelva para debatir y analizar el presente y el futuro de un sector eminentemente exportador de unos berries como la fresa, el arándano, la frambuesa o la mora, que además destacan por sus cualidades saludables.

Precisamente la apuesta por la salud a través del consumo de frutos rojos será uno de los temas que esté presente en un Congreso en el que también se abordarán otras cuestiones que preocupan al sector, tales como el agua, la desinfección, la comercialización con nuevos mercados o el valor socio-económico de la actividad productiva.

José Luis García-Palacios Álvarez destacó que “la décima edición del Congreso Internacional de los Frutos Rojos supone otro importante paso adelante para consolidar la proyección de la provincia de Huelva como punto de encuentro del sector, no sólo a nivel nacional sino también europeo, un lugar en el que anualmente intercambiar experiencias, tendencias y resultados de la campaña. Caja Rural del Sur y su Fundación, desde el primer año, hizo una apuesta firme por este Congreso y ha estado siempre apoyando a Freshuelva para que tuviera la mayor repercusión mediática entre los distintos agentes y protagonistas del sector y así lo seguiremos haciendo”.

Por su parte, el presidente de Freshuelva agradeció a la Fundación el apoyo que siempre ha prestado al sector y, en particular, a la organización de este Congreso, que afronta ya su décima edición, de la que deseó que cumpla con todas las expectativas creadas en torno al encuentro más importante del sector de los frutos rojos.

Francisco José Gómez se mostró “muy ilusionado” con la celebración de una nueva edición del Congreso y confió en que el evento sirva para apuntalar la unión del sector, desde la que analizar el presente y abordar los problemas actuales para poder continuar creciendo y siendo referente mundial en la producción y comercialización de berries”. También estuvieron presentes en el acto de la firma del convenio el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce, y el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez.

En este contexto, el comité organizador del 10º Congreso Internacional de Frutos Rojos trabaja ya en el diseño del programa oficial, que se complementará con la participación de diferentes empresas en las conferencias técnicas que también tendrán lugar en la Casa Colón durante las dos jornadas del Congreso.

Con una participación de más de 1.700 personas en la pasada edición, el 10º Congreso Internacional de Frutos Rojos mantiene abierto el plazo para la reserva de los espacios expositivos, mientras que las inscripciones al congreso se activarán próximamente y podrán ser formalizarlas a través de www.congresofrutosrojos.com.

Fedemco se une a la extensa nómina de Partners de Freshuelva

Fedemco se une a la extensa nómina de Partners de Freshuelva

FEDEMCO, la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes, se ha convertido en nuevo Partner de Freshuelva. Desde 1991, FEDEMCOrepresenta a empresas líderes en la fabricación de envases de madera para frutas y hortalizas; envases de madera para pescado y mariscos; palets; cajas y estuches para vinos, aceites, licores y otros agroalimentos; embalaje industrial de madera y componentes de envases de madera.

Consolidada como la organización de referencia en el sector del envase de madera en España, FEDEMCO trabaja para representar y defender los intereses de sus asociados ante administraciones, organizaciones patronales y otros sectores de envase y embalaje.

Agrícola El Bosque participa como caso de éxito en el evento Financiación I+D+i

Agrícola El Bosque participa como caso de éxito en el evento Financiación I+D+i

Agrícola El Bosque ha participado de manera activa en ‘Financiación I+D+i’,  un evento clave para el ecosistema innovador andaluz, organizado por APD Sur y Vector Horizonte en Garrigues. Jesús Martínez, responsable de I+D+I de AGRICOLA EL BOSQUE SL, participó en la mesa redonda de casos de éxito, compartiendo la experiencia como empresa comprometida con la innovación en el sector agroalimentario. En un entorno que reunió a expertos en financiación, fiscalidad e incentivos para la I+D+i, Martínez formó parte del panel junto a referentes como Universal Diagnostics S.A., Vitro S.A. y el grupo ABORGASE, moderados por Pedro Valero Arbizu.

Recibimos a la embajadora de Guatemala en visita institucional

Recibimos a la embajadora de Guatemala en visita institucional

La embajadora de Guatemala en España, Jéssica Mendoza, ha visitado Huelva en el marco de una acción de protección consular destinada a conocer de primera mano el desempeño del primer contingente de trabajadores guatemaltecos que participan esta campaña en la recolección de frutos rojos. Durante su visita, la embajadora estuvo acompañada por Lilian Pichillá de Raya, primera secretaria y cónsul de la Embajada de Guatemala; el cónsul honorario en Sevilla, Benjamín Muñoz Zamora; la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico; y la jefa de la Dependencia de Trabajo, Angélica Alonso.

Freshuelva participó activamente en el encuentro institucional celebrado en la sede del SEPE junto a Asaja, UPA, la Federación de Cooperativas de Andalucía, la Asociación de Citricultores (ACPH) y representantes de Fresón de Palos, así como en una visita a nuestra empresa asociada Frutas Borja en la que la embajadora ha podido estar en contacto con sus compatriotas. Un espacio de diálogo conjunto donde se pusieron sobre la mesa las estrategias actuales y futuras para avanzar en un modelo de contratación en origen que sea eficaz, ordenado y garantista para todos los actores.

Este proyecto piloto —que supone la incorporación de 500 trabajadores de Guatemala por primera vez a la campaña— refuerza 25 años de experiencia en gestión colectiva de contratación en origen y pone en valor el compromiso del sector con una migración circular regulada, responsable y socialmente sostenible.

Alltech lidera la III Convención CIMA por una agricultura más rentable y sostenible

Alltech lidera la III Convención CIMA por una agricultura más rentable y sostenible

El Cortijo La Reina, en Córdoba, acogió el pasado 3 de abril la III Convención CIMA, un encuentro que reunió a los principales agentes del cambio para poner en común los avances de este clúster empresarial liderado por nuestro Partner Alltech Crop Science e Ideagroque ya es considerado un referente en sostenibilidad e innovación agrícola en la Península Ibérica.

El programa de esta tercera convención contó con un enfoque colaborativo con paneles y debates abiertos que buscaban aprovechar al máximo la experiencia de cada uno de los asistentes y ofrecer una perspectiva única hacía una agricultura más rentable, eficiente y sostenible, con un impacto positivo en el planeta.