por Gestocomunicación | Abr 22, 2025 | Noticias
La décima edición del Congreso Internacional de Frutos Rojos, organizado por Freshuelva, se celebrará los días 18 y 19 de junio en la Casa Colón de Huelva, que acogerá de nuevo el evento más importante que se celebra en torno a los berries y que convierte a la provincia en epicentro mundial de los frutos rojos. El anuncio de las fechas de esta décima edición ha coincidido con la firma del convenio con la Fundación Caja Rural del Sur, que ha renovado su compromiso con el Congreso y será de nuevo el patrocinador principal exclusivo de este evento. El acuerdo ha sido rubricado por los presidentes de la Fundación Caja Rural del Sur y Freshuelva, José Luis García-Palacios Álvarez y Francisco José Gómez, respectivamente.
La organización afronta una edición especial con motivo del décimo aniversario de este Congreso, consagrado en el calendario de eventos del sector agrícola y principal punto de encuentro de productores, comercializadores y empresas auxiliares, tanto a nivel nacional como internacional, que acuden a Huelva para debatir y analizar el presente y el futuro de un sector eminentemente exportador de unos berries como la fresa, el arándano, la frambuesa o la mora, que además destacan por sus cualidades saludables.
Precisamente la apuesta por la salud a través del consumo de frutos rojos será uno de los temas que esté presente en un Congreso en el que también se abordarán otras cuestiones que preocupan al sector, tales como el agua, la desinfección, la comercialización con nuevos mercados o el valor socio-económico de la actividad productiva.
José Luis García-Palacios Álvarez destacó que “la décima edición del Congreso Internacional de los Frutos Rojos supone otro importante paso adelante para consolidar la proyección de la provincia de Huelva como punto de encuentro del sector, no sólo a nivel nacional sino también europeo, un lugar en el que anualmente intercambiar experiencias, tendencias y resultados de la campaña. Caja Rural del Sur y su Fundación, desde el primer año, hizo una apuesta firme por este Congreso y ha estado siempre apoyando a Freshuelva para que tuviera la mayor repercusión mediática entre los distintos agentes y protagonistas del sector y así lo seguiremos haciendo”.
Por su parte, el presidente de Freshuelva agradeció a la Fundación el apoyo que siempre ha prestado al sector y, en particular, a la organización de este Congreso, que afronta ya su décima edición, de la que deseó que cumpla con todas las expectativas creadas en torno al encuentro más importante del sector de los frutos rojos.
Francisco José Gómez se mostró “muy ilusionado” con la celebración de una nueva edición del Congreso y confió en que el evento sirva para apuntalar la unión del sector, desde la que analizar el presente y abordar los problemas actuales para poder continuar creciendo y siendo referente mundial en la producción y comercialización de berries”. También estuvieron presentes en el acto de la firma del convenio el director de la Fundación Caja Rural del Sur, Emilio Ponce, y el gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez.
En este contexto, el comité organizador del 10º Congreso Internacional de Frutos Rojos trabaja ya en el diseño del programa oficial, que se complementará con la participación de diferentes empresas en las conferencias técnicas que también tendrán lugar en la Casa Colón durante las dos jornadas del Congreso.
Con una participación de más de 1.700 personas en la pasada edición, el 10º Congreso Internacional de Frutos Rojos mantiene abierto el plazo para la reserva de los espacios expositivos, mientras que las inscripciones al congreso se activarán próximamente y podrán ser formalizarlas a través de www.congresofrutosrojos.com.

por soporte | Abr 16, 2025 | Asociados
Tel.: 959 406 944 | FAX: 959 451 896
por soporte | Abr 16, 2025 | Asociados
C/ Pablo Rada, nº. 2 – planta 1 – puerta 2. CP: 21004 Huelva
angela.solis@grupopecera.com
por Gestocomunicación | Abr 15, 2025 | Noticias
FEDEMCO, la Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes, se ha convertido en nuevo Partner de Freshuelva. Desde 1991, FEDEMCOrepresenta a empresas líderes en la fabricación de envases de madera para frutas y hortalizas; envases de madera para pescado y mariscos; palets; cajas y estuches para vinos, aceites, licores y otros agroalimentos; embalaje industrial de madera y componentes de envases de madera.
Consolidada como la organización de referencia en el sector del envase de madera en España, FEDEMCO trabaja para representar y defender los intereses de sus asociados ante administraciones, organizaciones patronales y otros sectores de envase y embalaje.
por Gestocomunicación | Abr 15, 2025 | Noticias
Agrícola El Bosque ha participado de manera activa en ‘Financiación I+D+i’, un evento clave para el ecosistema innovador andaluz, organizado por APD Sur y Vector Horizonte en Garrigues. Jesús Martínez, responsable de I+D+I de AGRICOLA EL BOSQUE SL, participó en la mesa redonda de casos de éxito, compartiendo la experiencia como empresa comprometida con la innovación en el sector agroalimentario. En un entorno que reunió a expertos en financiación, fiscalidad e incentivos para la I+D+i, Martínez formó parte del panel junto a referentes como Universal Diagnostics S.A., Vitro S.A. y el grupo ABORGASE, moderados por Pedro Valero Arbizu.
por Gestocomunicación | Abr 14, 2025 | Noticias
La embajadora de Guatemala en España, Jéssica Mendoza, ha visitado Huelva en el marco de una acción de protección consular destinada a conocer de primera mano el desempeño del primer contingente de trabajadores guatemaltecos que participan esta campaña en la recolección de frutos rojos. Durante su visita, la embajadora estuvo acompañada por Lilian Pichillá de Raya, primera secretaria y cónsul de la Embajada de Guatemala; el cónsul honorario en Sevilla, Benjamín Muñoz Zamora; la subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico; y la jefa de la Dependencia de Trabajo, Angélica Alonso.
Freshuelva participó activamente en el encuentro institucional celebrado en la sede del SEPE junto a Asaja, UPA, la Federación de Cooperativas de Andalucía, la Asociación de Citricultores (ACPH) y representantes de Fresón de Palos, así como en una visita a nuestra empresa asociada Frutas Borja en la que la embajadora ha podido estar en contacto con sus compatriotas. Un espacio de diálogo conjunto donde se pusieron sobre la mesa las estrategias actuales y futuras para avanzar en un modelo de contratación en origen que sea eficaz, ordenado y garantista para todos los actores.
Este proyecto piloto —que supone la incorporación de 500 trabajadores de Guatemala por primera vez a la campaña— refuerza 25 años de experiencia en gestión colectiva de contratación en origen y pone en valor el compromiso del sector con una migración circular regulada, responsable y socialmente sostenible.
por Gestocomunicación | Abr 10, 2025 | Noticias
La empresa Hudisa está de enhorabuena tras superar la auditoría SMETA 4 Pilares, que certifica que es una empresa socialmente responsable. Sin duda, es una excelente forma de visibilizar el trabajo que desde Hudisa están realizando en aspectos vinculados a RSC, compromiso ético, justicia social, igualdad e inclusión.
por Gestocomunicación | Abr 4, 2025 | Noticias
El Cortijo La Reina, en Córdoba, acogió el pasado 3 de abril la III Convención CIMA, un encuentro que reunió a los principales agentes del cambio para poner en común los avances de este clúster empresarial liderado por nuestro Partner Alltech Crop Science e Ideagro, que ya es considerado un referente en sostenibilidad e innovación agrícola en la Península Ibérica.
El programa de esta tercera convención contó con un enfoque colaborativo con paneles y debates abiertos que buscaban aprovechar al máximo la experiencia de cada uno de los asistentes y ofrecer una perspectiva única hacía una agricultura más rentable, eficiente y sostenible, con un impacto positivo en el planeta.
por Gestocomunicación | Abr 2, 2025 | Noticias, Salud
La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha dado a conocer los primeros resultados preliminares del ensayo clínico piloto que impulsa junto a la Universidad de Huelva (UHU) sobre los posibles beneficios del consumo de fresas frescas en la salud menstrual de mujeres jóvenes. Una investigación innovadora que podría marcar un antes y un después en el abordaje natural y complementario del dolor menstrual crónico.
El estudio, liderado por la doctora Elia Fernández Martínez, matrona e investigadora del Departamento de Enfermería de la Facultad de Enfermería de la UHU, analiza la evolución del dolor en mujeres jóvenes diagnosticadas con dismenorrea primaria (dolor menstrual sin causa orgánica aparente) que han consumido diariamente 250 gramos de fresas frescas durante un mes, sin realizar otros cambios en su estilo de vida.
Según los resultados preliminares del análisis del grupo de intervención, la media de la intensidad del dolor menstrual experimentado por las participantes descendió de 7,59 a 5,68 puntos en una escala de evaluación del dolor validada (escala EVA de 0 a 10). Esta reducción es estadísticamente significativa y refuerza el potencial del consumo habitual de fresas frescas como posible estrategia complementaria para aliviar el dolor menstrual.
«Este hallazgo, aunque aún parcial, abre una línea de investigación innovadora sobre el impacto que ciertos alimentos con alto contenido en compuestos bioactivos, como las fresas, pueden tener en el manejo de dolencias crónicas. La mayoría de estudios anteriores se han centrado en el uso de fresas liofilizadas, pero en este caso hemos trabajado exclusivamente con producto fresco de Huelva, lo que añade un valor diferencial al estudio”, destaca la doctora Fernández.
La investigación se enmarca en un ensayo clínico más amplio, con la participación de más de 50 mujeres jóvenes de entre 18 y 35 años. El trabajo de campo se desarrolló en 2024 en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Huelva, con el apoyo logístico de Freshuelva y la colaboración de la empresa asociada Fres Palos, S.A., que ha suministrado las fresas frescas consumidas por las participantes.
Desde Freshuelva, su gerente, Rafael Domínguez, ha subrayado la relevancia de estos primeros resultados: «Esta investigación no solo demuestra el compromiso del sector con la innovación y la salud pública, sino que abre una nueva vía de promoción del valor nutricional y funcional de las fresas frescas de Huelva. Apostamos por una agricultura que también aporta bienestar».
Entre otros investigadores, colabora en el proyecto Cynthia Márquez Beltrán, que está realizando su tesis doctoral en el contexto del Programa de Ciencias de la Salud de la UHU, dirigida por las doctoras Fernández Martínez y Abreu Sánchez.
Freshuelva continuará apoyando esta línea de trabajo en las próximas fases del estudio, que contemplan nuevos análisis, incluyendo la comparación con un grupo control y la evaluación de otras variables de impacto.
por Gestocomunicación | Abr 1, 2025 | Noticias
La limpieza de la ciudad es “una tarea de todos”, como ha destacado la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda. Por ello, además de los esfuerzos diarios que se realizan desde los servicios públicos de la ciudad es necesario “que todos los onubenses entendamos que podemos jugar un papel esencial en la mejora de la calidad de vida de nuestra ciudad. Todo ello con gestos sencillos como recoger los excrementos de nuestros animales domésticos o tirar cada residuo en su lugar”.
Para Juan Manuel Horcas, director de Andalucía Occidental de PreZero España, impulsar iniciativas como esta campaña de concienciación con el Ayuntamiento tienen como fin “movilizar a la ciudadanía para fomentar hábitos responsables. Y añade, “la colaboración público-privada es clave para multiplicar el impacto de estas acciones, sumando esfuerzos para mejorar nuestro entorno. Pequeños gestos, como tirar los residuos en su sitio o mantener las calles limpias, marcan la diferencia. Nuestro compromiso con la sostenibilidad y la calidad de vida de Huelva es firme, y juntos podemos lograr una ciudad más limpia y cuidada”.
Los spots se han rodado con un tono divulgativo, ameno y divertido en diferentes espacios de la ciudad como la Plaza de la Merced o los Jardines del Muelle. En ellos aparecen ciudadanos, trabajadores de PreZero y varios ejemplos de usos de los diferentes tipos de contenedores o papeleras. Uno de los aspectos centrales de la campaña es el civismo a la hora de retirar los excrementos de los animales domésticos.
Página 1 de 7712345...102030...>Última »